¿Cómo elegir una empresa de consultoría y capacitación?

Empresa-de-consultoria-y-capacitacion
Business

¿Cómo elegir una empresa de consultoría y capacitación?

Si buscamos opciones en el mercado alguna empresa de consultoría y capacitación, que además nos brinde servicios de asesoría, certificación y formación de recursos humanos de cualquier nivel jerárquico, nos encontraremos con una amplia gama de cursos, seminarios, talleres y un largo etcétera de dónde elegir.

Sin embargo, como dice el adagio “de todo hay en la viña del Señor”, por lo que la elección de aquella firma que acompañará a tu organización en el camino de la transformación hacia una mejora, debe hacerse considerando algunos puntos que incidirán fuertemente en la calidad del aprendizaje de tus colaboradores. Por ende también, en las acciones que estos tomen una vez que han sido formados. 

Aquí te compartimos algunos aspectos a considerar para elegir tu mejor opción, pero primero daremos un repaso sobre lo que es la consultoría y la capacitación.

¿Qué es consultoría y capacitación?

La consultoría y capacitación son dos actividades importantes que las empresas pueden llevar a cabo para mejorar su rendimiento y alcanzar sus objetivos.

Como primer término, la consultoría se refiere a la prestación de servicios de asesoramiento y solución de problemas por parte de un consultor externo, a una empresa o a una organización. Ya que este es un experto en una materia o área específica que utiliza su conocimiento y experiencia para ayudar a la empresa a resolver problemas, identificar oportunidades y mejorar su desempeño en general. Aunque más adelante hablaremos de él con mayor profundidad. 

Por otro lado, la capacitación es el proceso mediante el cual se enseñan habilidades específicas a los empleados de una empresa, con el fin de mejorar su rendimiento en el trabajo. La capacitación puede tener diversas formas de aplicarse, como en línea, en persona, individual o grupal, y puede ser impartida tanto por consultores externos como por empleados internos que tengan habilidades específicas.

Podemos concluir, que la consultoría y la capacitación son herramientas importantes para ayudar a las empresas a mejorar su desempeño y alcanzar sus objetivos. Mientras una ofrece asesoramiento y solución de problemas, la otra vertiente se enfoca en enseñar habilidades específicas a los empleados. No olvidemos que ambas actividades pueden ser llevadas a cabo por consultores externos o empleados internos, dependiendo de las necesidades de la empresa, siempre y cuando estén capacitados para desempeñar dichas funciones. Ahora, procederemos a explicarte cómo funcionan estos términos en empresas especializadas.

¿Qué es una empresa de consultoría y capacitación, y cuál es su función?

Este tipo de empresas son organizaciones que brindan servicios de asesoramiento y solución de problemas a otras empresas u otro tipo de organizaciones en áreas específicas. Estas empresas emplean a expertos en diversas áreas, como finanzas, tecnología, recursos humanos, marketing, operaciones, entre otras, que tienen conocimientos y experiencia en cada una de sus áreas, y pueden proporcionar asesoramiento y recomendaciones a las empresas.

Su función principal es ayudar a aquellas empresas que requieren mejorar su desempeño y, por ende, alcanzar sus objetivos. Para hacerlo, los consultores de la empresa trabajan en estrecha colaboración con dichas organizaciones para comprender sus necesidades y objetivos específicos, identificar problemas y oportunidades, y proporcionar soluciones y recomendaciones que les permitan mejorar su eficiencia, eficacia y rentabilidad.

Algunos ejemplos de servicios que las empresas de consultoría pueden ofrecer incluyen:

  • Análisis y diagnóstico de problemas empresariales y recomendaciones para solucionarlos.
  • Planificación y estrategias empresariales.
  • Desarrollo y gestión de proyectos.
  • Evaluación y mejora de procesos empresariales.
  • Implementación de tecnologías y sistemas de información.
  • Análisis y estrategias de marketing y ventas.
  • Evaluación y desarrollo de habilidades de liderazgo y gestión.

Gracias a estas empresas especializadas de consultoría y capacitación, otras organizaciones pueden solucionar aquellos problemas que les impiden tener un mejor funcionamiento, que al mismo tiempo les hace fracasar en la toma de decisiones, que impactan en sus resultados y objetivos. Brindar soluciones a través de consultores capacitados puede parecer algo complejo y un poco engorroso, pero a continuación explicaremos su función dentro del mundo empresarial y de profesionalización.

Consultor de capacitación, ¿quién es y qué hace?

Como ya lo hemos comentado, un consultor de capacitación es un profesional especializado en el diseño, desarrollo, implementación y evaluación de programas de capacitación y desarrollo para empresas u organizaciones.

La función principal de este tipo de consultores, es ayudar a las empresas a mejorar la capacitación y el desarrollo de sus empleados, lo que puede mejorar la eficiencia, la productividad y la satisfacción de los mismos. Una de las labores importantes del consultor, es trabajar de forma estrecha y en colaboración con la empresa para entender sus necesidades y objetivos de capacitación, y de esta manera, desarrollar programas que satisfagan esas necesidades y objetivos. Desde luego que este tipo de consultores son parte fundamental de una empresa de consultoría y capacitación.

Las responsabilidades específicas de un consultor de capacitación pueden variar según la empresa y el proyecto en el que estén trabajando, pero algunas de sus responsabilidades comunes pueden incluir las siguientes:

  • Realizar análisis de necesidades de capacitación para determinar las habilidades y conocimientos que los empleados necesitan desarrollar.
  • Diseñar programas de capacitación y desarrollo para satisfacer las necesidades identificadas.
  • Implementar los programas de capacitación y desarrollar materiales que fomenten dicha actividad, como manuales, presentaciones, módulos de e-learning y actividades prácticas.
  • Entregar los programas de capacitación a los empleados, ya sea en línea, en persona o mediante una combinación de ambos.
  • Evaluar la efectividad de los programas de capacitación y hacer recomendaciones para mejoras futuras. Incluso, con reportes detallados.

Sin duda, los consultores son de gran ayuda para que aquellas empresas que necesitan mejoras, se puedan llevar a cabo lo antes posible. Es importante saber que este tipo de procesos, no son de la noche a la mañana, las mejoras se verán en un plazo largo, pero sin duda valdrán la pena, ya que los resultados se verán reflejados tanto en eficiencia como en productividad y rentabilidad; sin olvidar tampoco la satisfacción de los mismos empleados. Si requieres saber más sobre este mundo de los consultores, te invitamos a leer el siguiente artículo. Solo tienes que dar clic aquí.

consultoria y capacitacion

¿Cómo funciona una empresa de consultoría y capacitación?

El funcionamiento de una empresa de consultoría y capacitación puede variar dependiendo de su enfoque y estructura específicos, pero en general, una empresa de consultoría suele seguir los siguientes pasos:

  • Identificación de las necesidades del cliente


La empresa de consultoría identifica las necesidades del cliente y trabaja con él para comprender su problema o desafío empresarial específico.

  • Investigación y análisis

Posteriormente, se realizan investigaciones y análisis para comprender mejor el problema o desafío empresarial del cliente. Esto puede incluir un análisis de datos, la investigación de mercado y la evaluación de procesos empresariales.

  • Desarrollo de soluciones

Una vez desarrollada la investigación y el proceso de la información, se hacen soluciones para resolver el problema o desafío empresarial del cliente. Esto puede incluir la identificación de mejores prácticas, la evaluación de opciones de solución y la recomendación de un plan de acción.

  • Implementación

Una vez que se aprueba el desarrollo de las soluciones, la empresa de consultoría trabaja con el cliente para implementar dichas estrategias resolutivas. Algunas de estas puedes ser el desarrollo de planes de acción detallados, la gestión del cambio y la implementación de nuevos procesos o tecnologías.

  • Evaluación y seguimiento: aspecto clave de una empresa de consultoría y capacitación

Finalmente, se evalúa el éxito de las soluciones implementadas y se ejecuta un seguimiento para asegurarse de que estén funcionando como se espera. También pueden hacerse recomendaciones adicionales para mejorar aún más el desempeño empresarial.

Una empresa de consultoría trabaja en estrecha colaboración con sus clientes para comprender sus necesidades, y desarrollar soluciones personalizadas para resolver sus problemas o desafíos empresariales específicos. El proceso incluye varias fases que van desde la investigación y el análisis, el desarrollo de soluciones, la implementación y la evaluación y seguimiento continuos para asegurar que las soluciones sean efectivas y estén mejorando el desempeño empresarial. Ahora, ¿cuáles son los aspectos que debes considerar para elegir una empresa de este tipo?

  • Aspectos a considerar antes de elegir una empresa de consultoría y capacitación

Cuando llega la hora de elegir la empresa de consultoría y capacitación más importante para ti y tu organización, es importante que se contemplen algunas características que podrían hacer la diferencia respecto a otras opciones:

  • Experiencia en el mercado

Cualquier empresa que tenga varios años operando refleja estabilidad. Si ya ha cruzado el umbral de lo 4 años de existencia, puede garantizar que se estará enfocando en dar un producto de calidad. No es sobrevivir, ya que de acuerdo con El Financiero, el 80% de los emprendimientos desaparecen en un periodo de tres años, posteriores a su arranque. Y en un mercado tan competitivo como es el de la consultoría y capacitación, tener experiencia como firma en el mercado es algo a considerar.

Experiencia profesional de los consultores, facilitadores y coaches

Si lo que queremos es mejorar nuestras prácticas, el mejor guía es alguien quien ya lo haya hecho y haya obtenido los logros que esperamos replicar en algún momento; lo ideal será una firma donde su equipo de consultores y facilitadores haya o estén aplicando profesionalmente y, con resultados, las soluciones que te pueden compartir. Si va a ser un Sensei para tus colaboradores, recuerda que etimológicamente Sensei es aquel que nació antes.

Aplicación de principios de Andragogía

Los adultos tenemos una forma especial de aprender, tenemos motivaciones, intereses, plazos y expectativas sobre el aprendizaje propias de la edad adulta. Estas características las atiende la Andragogía, que plantea los principios bajo los cuales los adultos aprendemos de la mejor manera. Es importante que la firma consultora que acompañe a tu organización aplique estos principios en sus sesiones de aprendizaje, para que tus colaboradores se sientan cómodos, respetados y motivados.

Método de taller

La experiencia directa es la forma de aprendizaje que resulta más significativa y efectiva. El aprender haciendo garantiza que además de saber, se sepa hacer y resolver; cuando se involucran más sentidos en el proceso, se logra un aprendizaje más duradero. Así es como funciona el método de taller: los participantes aprenden realizando algo, no solamente viendo y escuchando; ¿cómo aprendimos a andar en bicicleta?, es seguro que no fue a través de una hermosa presentación de diapositivas explicadas con gran conocimiento y elocuencia. Indaga sobre qué metodología utiliza en sus sesiones de aprendizaje la casa consultora de tu interés. Nosotros te recomendamos leer nuestro blog Lean Six Sigma: la metodología que cambiará tu entorno laboral, para que conozcas más sobre el tipo de metodología que usamos. 

Casos de éxito

No hay mejor recomendación que la de un cliente satisfecho, comenta a la empresa consultora de tu interés sobre sus casos de éxito. Quien los tenga, estará feliz de compartirlos, sumando que serán de gran ayuda para que tú puedas ver el trabajo y los resultados reflejados.

Importancia de la persona integral

Las organizaciones se transforman desde el interior y quienes llevan a cabo estas transformaciones son las personas. Antes que los sistemas de trabajo o los procedimientos en sí, es la gente y el corazón de las empresas. Estas personas son cuerpo, lenguaje y emocionalidad, tres elementos  que son fundamentales considerar en los procesos de aprendizaje. No se trata de solamente pedirles que se sienten por horas a escuchar una capacitación.

La firma consultora que elijas, además de ser un aliado estratégico, se convertirá en un guía y referente en el proceso de transformación de tu empresa hacia la mejora continua, de ahí la importancia de una buena elección, ya que al final del día, los resultados de ese proceso de capacitación deberán reflejarse en aumentar la rentabilidad de tu organización.