Pensar y actuar desde una perspectiva estructural: el rol del LSS Black Belt

triskelamerica_blog_blackbelt_cinta_negra
Lean Six Sigma

Pensar y actuar desde una perspectiva estructural: el rol del LSS Black Belt

En el mundo de las artes marciales, al poseedor de una cinta negra lo asociamos con maestría, dedicación, disciplina, conocimiento, habilidad, enfoque, gestión de emociones,  capacidad de ser mentor, visión y vivencia de una filosofía a un nivel por encima de casi cualquier otro practicante de su especialidad, cuando tomamos este modelo  de jerarquías para los profesionales formados en Lean Six Sigma, el símil no puede ser más apropiado.

Una persona certificada como Lean Six Sigma Black Belt es un profesional de la mejora continua altamente calificado en el despliegue de herramientas Lean en una organización, con sólidos conocimientos y habilidades para la aplicación de  estadística avanzada en sus análisis; ejerce además un liderazgo efectivo, comunica de manera clara, precisa y asertiva, es un mentor/formador para otros profesionales de en su ámbito y en adición, cuenta con una visión estratégica, siendo además un project manager eficiente.

Teniendo estas habilidades, el rol del profesional certificado en LSS Black Belt es el de liderar el despliegue de proyectos de mejora continua que impacten en toda la organización, manteniendo siempre una perspectiva global del negocio. El profesional certificado en LSS Yellow Belt tiene una influencia a nivel de su propia área de trabajo, uno con LSS Green Belt influirá a nivel departamental, mientras que un Cinta Negra hace llegar su influencia a nivel organizacional, entendiendo a la influencia como la definición más básica de liderazgo.

Por otro lado, el rol del profesional certificado en LSS Black Belt se extiende hasta constituirse como un referente dentro de la organización, a ser un asesor que acompaña y orienta los proyectos que surgen por parte de los demás profesionales del equipo de trabajo, sobre todo los impulsados y liderados por los Cintas Verdes, extendiendo la asesoría a través de ellos hasta los Cintas Amarillas de la compañía; así mismo, el Cinta Negra se configura como un auténtico Sensei, un formador de recursos humanos, como un un mentor en el que se puede confiar, capaz de  desarrollar a otros colegas en los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para las personas y el negocio. 

En Triskel América entendemos la formación profesional en LSS Black Belt desde una perspectiva integral para que sea capaz de desempeñar este rol, misma que está fundamentada en los siguientes pilares:

Planeación del negocio: comprensión de la organización desde una visión global que abarque aspectos operativos, financieros, del proceso, del producto, de la cadena principal de valor, que brinden una perspectiva amplia para aplicar herramientas estructurales de planeación.

Despliegue de estrategias: competencias en la aplicación de herramientas que permitan la implementación y gestión  a nivel organizacional de proyectos de mejora continua.

Ajuste de la estrategia: habilidades para seleccionar las mejores opciones para reorientar el camino de la mejora, desde la aplicación de herramientas para ello hasta la formación y mentoreo de colaboradores.

Estadística avanzada: pericia en la selección, aplicación e interpretación de herramientas estadísticas avanzadas que permitan análisis objetivos,  precisos  y útiles.

En resumen, el Black Belt es un profesional de alto impacto, capaz de cambiar el rumbo de una compañía combinando el análisis estadístico avanzado con la gestión de proyectos estructurales, el liderazgo continuo y habilidades de formación y mentoreo.